viernes, 25 de julio de 2008

Facebook-Manía



Ultimamente Facebook es la sensación del momento, algo así como el Axé hace unos 5 años o el Reggaeton en la actualidad; si no tienes Facebook, no eres nadie (por suerte tengo el mío así que merezco un espacio en el cyber-mundo). Atrás quedo el Fotolog y el Flickr. El ególatra sistema que maneja Facebook llama tanto la atención que ya es casi costumbre entrar al computador e iniciar sesión de inmediato, casi como un reflejo.


El gran defecto, o virtud, quien sabe, es la información personal que se filtra; en verdad que se pone a disposición de aquel que consideres amigo, pero, ¿quién es tu amigo en verdad?. El colador aplicado en la lista de amigos es mínimo, en algunos casos, nulo (gracias a Dios el mío alcanza los niveles mínimos). Es impresionante la cantidad de gente que te conoce y que tu no conoces, y viceversa. Lo que es yo, acepto como "amigo" (palabra fuerte) a todo aquel que conozco, que recuerdo, que me parece conocido, o con quien por lo menos compartí una chela, por lo menos !. Tengo 8 solicitudes pendientes que no tengo idea quien puede ser y ahí están, esperando que mi frágil memoria se active.


Ahora, de aquellas personas que pasaron la primera prueba (insignificante, pero prueba al fin), ¿a quien le quiero entregar mi teléfono en verdad?, o ¿de quien estoy esperando realmente un saludo para mi cumpleaños? (que a todo esto es el 7 de Noviembre; no olvidar!). De menos de un octavo de mi lista de "amigos". La verdad es que de los 300 y pico amigos que tengo en aquella paginita, me importan en verdad unos 50 y no pongo en duda que lo mismo piense gran parte de mis "facebook-amigos".


Lo otro genial del Facebook es que podemos revelar el lado más oscuro de las personas, ya sean jotes, fanáticos, Roberto[s] Carlos, sicópatas, towerbloxx-viciosos, etc. Si posteas en el muro de otra persona, todos se enterarán mediante la paginita de inicio. Si mandas una flor, en donde te juran de guata que será anónima, acéptalo, se enteraran todos. Imaginénse que hasta mi mamá está en Facebook y ella vendría siendo la única persona a la que le mandaría una flor o cualquier regalo cursi "Facebookiano" sin esa sensación de "todos se enterarán :(". Me daría lo mismo.


Lo mismo pasa con las fotos. Malditos aquellos personajes que etiquetan fotos tuyas en donde muestras tu peor faceta, ya sea en un carrete, antes de él, después de él, en fin, en mi caso todas las fotos. Es cosa de revisar mis fotos y se encontrarán con unas joyitas dignas de guardarlas bajo incontables llaves, pero bueno, ya la verguenza se perdió hace algunos años. Además ni pensar en "des-etiquetarlas". Nooo, quedas como el cobarde y además como el vanidoso en tu círculo. Es una especie de maldición pero a la vez una buena forma de vengarse de las personas (no lo había pensado así).


Lo peor de todo y lo más frustrante es que uno se pone a pensar, ¿por qué cresta no se me ocurrió a mi?, era tan fácil !. Dar una idea para vivir tranquilo de por vida. De seguro el logo de Facebook en Chile es más poderoso que la mismisima Coca-Cola. Si Facebook sacará discos, vendería más que Los Beatles y si escribiera libros se vendería más que The Secret y El Codigo Da Vinci juntos. Es un hecho.


Eso es Facebook, en verdad es mucho más, es el libre albedrío dentro de una pantalla. Me quedaría toda la noche hablando de esto ... en verdad no. La única conclusión que puedo sacar es que a pesar de todo, amo a Facebook. Nunca tanto, pero sí me envicié, lo acepto.



(no pongo en duda que algún próximo post será acerca de Facebook)


martes, 8 de julio de 2008

What an amazing Line-up

No hay nada como los featurings, esos festivales en que todos tocan con todos, entre todos (epa!), etc. En mi experiencia personal no he visto mucho de estos en vivo, podría nombrar a G3, Calamaro tocando con Fito y los Fitipaldis o los Inti jugando a ser jovenes con Juana Fé. No son malas opciónes pero no estaba presente el béndito factor sorpresa.

No hay nada como el factor sorpresa, ese que pude presenciar cuando en mis sueños vi tocando a Elvis con Jimmy Page, Stevie Wonder, Noel Gallagher, Sheryll Crow. Fue un excelente concierto hasta que el video terminó y cortó de cuajo cualquier emoción encontrada hahaha. De la BBC Radio. What an amazing line-up



En lo personal:

Elvis Presley ó Bob Dylan - voz principal
Michael Jackson y Whitney Houston - Coros
Jimmy Hendrix - Guitarra principal
Steve Vai - Guitarra ritmica
Flea - Bajo
Corky Laing - Batería (uno de los mejores videos que he visto xD)

... Pero sería bastante utópico asi que me conformo con lo que hay, total ... sueñar no cuesta nada.