sábado, 27 de octubre de 2007

Memorias Musicales

  1. Los Prisioneros 1 Diciembre 2001 Estadio Nacional
  2. Makiza, Los Tetas Mayo 2002 La Batuta
  3. Asamblea Internacional Del Fuego, xAsuntox 27 Septiembre 2002 Discoteque Laberinto
  4. Red Hot Chili Peppers 09 Octubre 2002 Pista Atlética
  5. Los Tetas 18 Enero 2003 Teatro Providencia
  6. Rata Blanca 19 Julio 2003 Estadio Victor Jara
  7. Quilapayún 20 Agosto 2003 Teatro Providencia
  8. Love Parade Enero 2004
  9. Iron Maiden 13 Enero 2004 Pista Atlética Estadio Nacional
  10. Eterna Inocencia 21 Marzo 2004 "Back to School" Discoteque Laberinto (Telonero con 5mentarios)
  11. Los Jaivas Julio 2004 Parque Intercomunal de la Reina
  12. Cumpleaños PEN 2 años (telonero con Esperanza)
  13. MXPX 2004 Teatro Providencia
  14. Creamfields 2004 12 Noviembre 2004
  15. Smitten 4 Diciembre 2004 Discoteque Laberinto
  16. Smitten 5 Diciembre 2004 Discoteque Laberinto (telonero con 5mentarios)
  17. Love Parade Enero 2005
  18. Mala Rodriguez Mayo 2005 Estación Mapocho
  19. Smitten 16 Abril 2005 Discoteque Rockola
  20. Lenny Kravitz 09 Marzo 2005 Estadio Nacional
  21. Molotov 07 Agosto 2005 Teatro Caupolicán
  22. Festival Agosto Negro. Legua York 3 Septiembre 2005 Parque Isabel Riquelme, San Joaquín
  23. Slipknot 27 Septiembre 2005 Velodrómo Estadio Nacional
  24. Nach Scratch, Arma Blanca 23 Octubre 2005 Teatro Caupolican
  25. DJ Tiesto 2005 Espacio Riesco
  26. Shaila "13 años" 10 Noviembre 2005 Discoteque Rockola
  27. Creamfields 2005 11 Noviembre 2005
  28. Pearl Jam 22 Noviembre 2005 Estadio Nacional
  29. Makiza, Difuntos Correa, Sinergia, Quique Neira, Los Bunkers, Melvin Crema 22 Diciembre 2005 Sala SCD Plaza Vespucio
  30. Love Parade Night 6 Enero 2006 (Estafa!)
  31. Saian Supa Crew 10 Febrero 2006 Estación Mapocho
  32. Felo Marzo 2006 Pub La Rosa
  33. SFDK & Guru Jazzmatazz 27 Mayo 2006 Estación Mapocho
  34. Festival Rap Colegio Mayor (participante con Profecía Urbana)
  35. Yellowcard 24 Agosto 2006 Arena Santiago
  36. Ferry Costen 08 Septiembre 2006 Teatro Caupolican
  37. Armin Van Buuren 21 Septiembre 2006 (entrada comprada, evento suspendido ¬¬)
  38. NOFX 08 Octubre 2006 Teatro CaupolicánFestival 4 Paises. Morodo, Alika, Boomer, Jah Fabio, Orixango 15 Octubre 2006 Teatro Caupolicán
  39. Falsa Alarma, Tres Coronas, Morodo, "Mobb Deep" ¬¬ 21 Octubre 2006 Arena Santiago
  40. DJ Raff. Lanzamiento Raffolution 3 Noviembre 2006 Sala SCD Plaza Vespucio
  41. Fito Paez 10 Noviembre 2006 Teatro Teletón
  42. Roger Waters 14 Marzo 2007 Estadio Nacional
  43. Dancehall Festival. Kymani Marley, Anthony B., Morodo, Kafu Banton, Easy Star All Stars 27 Mayo 2007 Arena Santiago
  44. Ciclo Electro Acústico. Sinergia 28 Julio 2007 La Batuta
  45. Soda Stereo Octubre 24 2007 Estadio Nacional
  46. Soda Stereo 31 Octubre 2007 Estadio Nacional (ya viene!) =)

Ordenando mi pieza encontré un montón de entradas cortadas, muchas. Partidos de Futbol, Entradas, Recuerdos, Credenciales, etc etc. Me decidí entonces a crear una lista con los eventos musicales a los que he asistido (de ocioso, debería estar estudiando PSU, de hecho so haré ahora xD).

No en todos compré entradas, hay otras maneras de entrar jajaja. Falta más o menos un mes para que se cumplan seis años desde mi primer gran concierto (Los Prisioneros 2001) y solo cuatro días para la repetición de Soda Stereo. Que emoción ¿no?.

En algunos eventos quizás me haya equivocado en la fecha o en el lugar, es más; estoy casi seguro que más de alguno se me escapó. En fin, la memoria puede llegar a ser bastante frágil. Cada concierto trae algún recuerdo distinto. Desde ver al Gato Alquinta en vivo, hasta ver un abrazo falto de cariño por parte de Soda Stereo o los mismos Prisioneros. De vender cuatro entradas porque no iba a estar Mobb Deep y encontrarme unas horas despues bacilando con Falsa Alarma hasta botar la reja de Pedro de Valdivia con mi hermano y mi vieja (obviamente ayudados por un montón de gente más) para entrar a ver al bajista de la legendaria banda Pink Floyd, Roger Waters en el Nacional. Tener que creerme deportista para entrar a eventos, en fin, algunos entienden. Que mejor recuerdo que haber pasado de Platea Alta en el Arena hasta Cancha Preferencial para ver a Tres Coronas más de cerca o a cancha para ver a Kymani Marley con más espacio. O cuando pagué 3 lucas a un guardia medio barza cuando de cuentas se trataba para entrar a ver a La Mala Rodriguez, en ese momento suuuper underground. La llamada sorpresa de mi tío diciéndome "Pipe, vamos a Slipknot hoy día, no pregunti nada, ven nomah". Fuí xD. El combo que me llegó en Iron Maiden por meterme al mosh siendo un cabro chico que no veía nisiquiera el escenario. Irme en la volaa con DJ Tiesto y rockear con Pearl Jam. Pasarme con mi vieja a VIP en los Red Hot Chili Peppers y acompañar a mi cumpa a Lenny Kravitz fumándonos un cigarro escondido al fondo de la galeria porque no teníamos permiso. Mi primera experiencia sobre el escenario teloneando a una banda que aún me agrada mucho, Eterna Inocencia para después participar en el cumpleaños de una banda local y telonear a Smitten un año mas tarde creo. Recuerdo que para aquel teloneo de Eterna Inocencia estaba tan nervioso que tuve que usar por lo menos 5 uñetas distintas porque se me caían al tocar. Lo más chistoso es que terminamos nuestra cuarta y última canción y recibimos un aplauso caluroso de 20 personas, no más que eso (coincidencia que esas personas eran todas conocidas ¬¬). Ante Smitten fue más relajado. Al terminar ese concierto me acuerdo que pensé: "Este es mi futuro; la música" jajajaja. Quizás una de las experiencias más importantes a nivel musical que he tenido ha sido mi primera tokata hip hop con mi compadre Tomasho, con el cual conformabamos Profecía Urbana. Nos subimos al escenario e hicimos lo nuestro. Llegó el momento del freestyle y nos confundimos. Cuek, pa la casa. Cuantos ensayos con bandas, con Sociedad Clandestina y las grabaciones caseras, siempre contestatarios xD (dale Barreras), No Trouble, 5mentarios y Esperanza.

Interesante ¿no?. Faltan muchos más eventos. Una lista el doble de ésta me espera, eso es lo divertido. Siempre hay cosas nuevas que ver y experimentar.

Derrepente The Police con Beck no suena mal. xD

viernes, 26 de octubre de 2007

Soda Stereo en Chile I (Extras)

Lo que fue el 24 y lo que será el 31.






  • Algo lento subir video, pronto subo a Youtube

jueves, 25 de octubre de 2007

Soda Stereo en Chile I

"24 de Octubre.

Nacional repleto, no se podía caminar. Desde fuera logré escuchar el comienzo (con la lágrima en el ojo xD), iniciaron con "Juegos de Seducción", "Imagenes Retro", "Hombre al Agua", "En la Ciudad de la Furia" y el inédito vivo "Pic-nic en el 4ºB" ( de lo que me logro acordar). Luego una especie de break, para volver a empezar con "Cuando Pase el Temblor", Signos", "Danza Rota", "Corazón Delator" y "Sobredosis de TV" (lo que me acuerdo también). Entré solo hasta mas o menos la mitad del concierto. Ingresé a cancha coreando "Primavera 0", luego la nostalgia de "No Existes", "Sueles Dejarme Sólo", la confusión de riff de "El Septimo Día" (más de alguno pensó que era "De Música Ligera"). Luego, "Un Millón de Años Luz", "De Música Ligera" y la primera despedida de Cerati. Junto con el primer regreso al escenario sonó esa mezcla de Rock/Blues en el riff de "Disco Eterno", continuaron con "Cae el Sol" y la segunda despedida. Volvieron por segunda vez mencionando que dejemos la crueldad de lado y que no seamos cruel. Comenzaron su segunda vuelta con el sonido casi disco de "Prófugos", calmaron el ambiente con la balada "Zona de Promesas" y cerraron espectacularmente con "Nada Personal".

Un escenario increible, una distancia increible entre cada integrante de la banda, se notaba la tensión en los actos pero no en la música. En fin, un buen concierto que terminó con una cálida reverencia por parte de Alberti, Bosio y Cerati

Sin Gracias totales dejaron sed para un segundo concierto, así que nos vemos el 31 nuevamente en el Nacional.


"Tarda en llegar, y al final hay recompensa"

lunes, 15 de octubre de 2007

Papa Cuentame Otra Vez

Papá cuéntame otra vez ese cuento tan bonito

de gendarmes y fascistas, y estudiantes con flequillo,

y dulce guerrilla urbana en pantalones de campana,

y canciones de los Rolling, y niñas en minifalda.

Papá cuéntame otra vez todo lo que os divertisteis

estropeando la vejez a oxidados dictadores,

y cómo cantaste Al Vent y ocupasteis la Sorbona

en aquel mayo francés en los días de vino y rosas.

Papá cuéntame otra vez esa historia tan bonita

de aquel guerrillero loco que mataron en Bolivia,

y cuyo fusil ya nadie se atrevió a tomar de nuevo,

y como desde aquel día todo parece más feo.

Papá cuéntame otra vez que tras tanta barricada

y tras tanto puño en alto y tanta sangre derramada,

al final de la partida no pudisteis hacer nada,

y bajo los adoquines no había arena de playa.

Fue muy dura la derrota: todo lo que se soñaba

se pudrió en los rincones, se cubrió de telarañas,

y ya nadie canta Al Vent, ya no hay locos ya no hay parias,

pero tiene que llover aún sigue sucia la plaza.

Queda lejos aquel mayo, queda lejos Saint Denis,

que lejos queda Jean Paul Sartre, muy lejos aquel París,s

in embargo a veces pienso que al final todo dio igual:

las ostias siguen cayendo sobre quien habla de más.

Y siguen los mismos muertos podridos de crueldad.

Ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam.

Ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam.

Ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam.

.

Una suerte de bronca generacional, por darnos el mundo que ellos no querían.

Día de Acción

A nadie le sorprende la campaña que hoy por hoy se realiza en Estados Unidos para el lanzamiento de la candidatura a presidente de Al Gore, el ambientalista de nuestros tiempos. El ex vicepresidente del gobierno de Bill Clinton y ahora vocero del mundo en el tema "cambio climático", se las jugaría al 100% en las elecciones que vienen. Está en su mejor momento, sin duda es su mejor momento. Después de su gira por los cinco continentes fue catapultado inmediatamente a la altura de los grandes del mundo y además, el recien pasado 12 de Octubre recibió el Premio Nóbel de la Paz.
En fin, el mismo Al Gore no ha emitido comentarios al respecto. Ni si, ni no.

Lo más complicado de este tema es que, elegir a un presidente ambientalista, obviamente es un contra hacia la economía de este país. Por así decirlo, Estados Unidos necesita contaminar. Si no lo hace, no sería el mismo. Por alguna razón se ven totalmente irreversible los daños ambientales que han provocado los cambios climáticos en el mundo. Así es la cosa, aunque busquemos o queramos lo contrario.

Es chistoso, un ex-político que llega a la fama por hablar de lo que todos sabemos. Solo es un vocero, sin menospreciar su trabajo y ayuda al mundo.

Salvemos al mundo, o intentemoslo. Ese es el mensaje. Después de todo, más que salvar a la Tierra donde vivimos, es salvar a nuestras próximas generaciones, nuestros hijos, nietos y bisnietos. No les entregemos a ellos el mundo que justamente nosotros evitamos.

jueves, 11 de octubre de 2007

Tres Semanas NO Alcanzan

365 días al año, solo 15 para descanzar . . .

Suena horrible, pero así es. Por lo menos aquí en Chile, los trabajadores cuentan con 3 semanas de vacaciones. Nada más que 15 días hábiles para decanzar el cuerpo, la mente y el alma de un sistema agitado y de una rutina agobiante para muchos. Chile es uno de los países en Latinoamérica en el que la gente trabaja más por día, lo que no necesariamente se traduce en una producción mayor o mejor.


Hace pocos meses surgió una iniciativa impulsada por los locutores radiales Ivan Guerrero (también panelista de CQC) y Carolina Pulido que busca aumentar los días de relajo y descanzo a 20 días hábiles, es decir 1 mes de vacaciones. El programa Todos Contra el Muro de Radio Horizonte busco todos los medios para llevar esta idea a un plano más formal y llegar incluso, a presentar el proyecto de ley ante el congreso. Afortunadamente, muchos políticos se siniteron atraidos con la idea y levantaron su pulgar a favor de esta idea.

Los pros son varios, los contras pocos. Quizás el punto en contra más importante de este proyecto es el pensamiento de que 4 semanas "afectarían a las remuneraciones y a las ganancias de la empresa". Sin embargo, es esta misma razón por la que los trabajadores de nuestro país presentan reiteradamente certificados médicos acusando enfermedades como estrés o simplemente un agotamiento que los llevó a caer. Por otro lado, no olvidemos que hace un tiempo se aprobó la ley que dictaba que las horas de trabajos semanales iban a corresponder a 45 (en vez de las anteriores 48), lo que afecta de igual manera a la productividad. Si no hay descanso, no hay motivación; si no hay motivación, entonces disminuye la productividad.

Las cifras de los trabajadores chilenos son alarmantes.


  • 70.3% de los Chilenos anda estreado o nervioso
  • 47.9% sufre de insomnio y problemas para dormir
  • 75.4% presenta conductas autodestructivas u hóstiles en situaciones de tensión

Esperemos que la campaña de resultados. Suerte.







domingo, 7 de octubre de 2007

Sunscreen

Gracias a aquel que me lo mando. Bastante emotivo, casi de autoayuda xD